¿Cómo actuar en caso de accidente laboral?

En todo lugar de trabajo, sobre todo en empresas donde se desempeñan actividades que comportan multitud de riesgos laborales, debe haber una correcta señalización,  que incluya la información necesaria para poder actuar en caso de sufrir un accidente laboral. En dicha información se debe indicar qué hacer, a quién avisar y todo tipo de números de teléfono de emergencias que puedan ser de utilidad como por ejemplo ambulancias, bomberos, policía, hospitales… y sus direcciones.

En cualquier accidente laboral se debe activar el código de emergencia (Sistema P.A.S), que consta de 3 acciones:

  1. Hay que proteger a la persona accidentada y a los servicios de socorro.
  2. Hay que avisar a los servicios de emergencia llamando al 112.
  3. Una vez realizadas las dos primeras acciones hay que socorrer al accidentado. Realizar los primeros auxilios si se tienen conocimientos sobre ellos.

Al ponernos en contacto con emergencias es recomendable utilizar la siguiente estructura de mensaje: Lugar, tipo de accidente y número de víctimas afectadas y estado de las víctimas. No colgar antes de que el interlocutor lo autorice ya que pude necesitar más información. Además, debemos disponer de un individuo que reciba y acompañe a los servicios de emergencia para guiarlos lo más rápido posible hasta el lugar del accidente laboral

¿Cómo actuar en caso de sufrir un accidente laboral?

Existe la posibilidad agrupar de accidentes laborales más comunes en: fracturas, hemorragias y quemaduras. En función de la clasificación anterior, se detalla la manera de proceder en caso de estar presente en un accidente laboral.

FRACTURAS

  1. En caso de que la fractura sea abierta, limpiar la herida y aplicar apósitos estériles.
  2. Inmovilizar el hueso fracturado.
  3. Tapar al herido, para que no se enfríe.
  4. Evacuación hasta un centro hospitalario.

HEMORRAGIAS

  1. Realizaremos mediante un apósito una compresión suave en el punto de sangrado.
  2. ÚNICAMENTE, si la hemorragia no se detiene, realizaremos un torniquete con una banda lo más ancha posible, llevando especial cuidado con la presión ejercida y anotaremos la hora que se ha realizado el mismo.
  3. Evacuación hasta un centro hospitalario.

QUEMADURAS

  1. Refrescar la zona quemada, aplicando agua en abundancia sobre la superficie quemada.
  2. Aplicar un apósito estéril en la zona quemada.
  3. Evacuación hasta un centro hospitalario.

Compártelo

Tu Blog de Ropa de trabajo, vestuario laboral y calzado de seguridad. Te aconsejamos sobre todos los aspectos de seguridad en tu trabajo y resolvemos tus dudas.