Si eres trabajador por cuenta ajena, seguro que alguna vez te habrás preguntado las razones por las que el encargado al mando, te obliga a hacer uso del calzado que te ha facilitado la empresa. En otros casos, aun siendo autónomo, también estás obligado a utilizarlo. Hoy te voy a contar las razones por las que usar calzado de seguridad y no tu calzado habitual.
Las razones son varias, y te aseguro que son muy buenas razones.
Razones por las que no usar tu calzado habitual en tu trabajo
La razón principal es porque no es un calzado de seguridad preparado para soportar los ambientes extremos. Aún que no lo parezca, las actividades laborales que desempeñas a diario, desde movimientos, temperaturas, dobleces, amortiguación, presiones, entre otros, son extremas. Por tanto, un calzado que no esté preparado para soportar estos impactos, no cumplirá con los objetivos legales y de seguridad.
Un calzado habitual, no podrá soportar un aplastamiento del pie como lo haría un calzado de seguridad de calidad, que está preparado con una puntera de fibra de vidrio para evitar este tipo de accidentes.
Por otro lado, no disponen de suelas antideslizantes para evitar resbalones con agua, aceites y grasas. Además, hay los que disponen de plantillas antiperforación que te salvarán de sufrir daños muy graves.
Y estoy seguro que con tu calzado habitual no podrás sumergir todo el pie en agua sin siquiera pasar una gota, permaneciendo el pie seco y sin humedad. Los tejidos impermeables son estupendos para estos casos.
Otro aspecto súper importante, es la normativa a la que está sujeto cada calzado. Hay varias normas y características en cada una de ellas, y tu deberás conocer la tuya y adaptar el calzado para cumplir los aspectos legales. En caso de tener una inspección, aún siendo autónomo puede pasar, si tu calzado no cumple con la normativa que rige tu sector laboral, puedes tener problemas legales.
Obviamente, no todos los calzados de seguridad tienen las mismas características, por tanto, deberás buscar aquel que mejor se adapte a tus necesidades y normativa.
Ventajas del calzado de seguridad
- Evitarás accidentes innecesarios
- Protegerás tus pies mientras desarrollas tus actividades laborales
- Mejorarás la eficacia, ya que un calzado de calidad te ayudará a padecer menos dolores y menos sobrecarga
- Estarás respetando los aspectos legales marcados por la normativa que rige tu sector laboral
- Gastarás menos dinero en zapatos, ya que el calzado de seguridad es mucho más resistente y duradero
- Y si eres empleado por cuenta ajena, el calzado lo pagará tu jefe 😉
Pingback: El uniforme de trabajo no tiene porqué ser feo - TU ROPA LABORAL
Pingback: Tipos de calzado de seguridad - TU ROPA LABORAL