El calzado de uso profesional es cualquier tipo de calzado destinado a ofrecer una protección del pie y de la pierna contra los riesgo derivados de una actividad laboral. Los dedos de los pies, suelen ser la parte más expuesta a lesiones por impacto, una puntera metálica es un elemento esencial en un calzado de seguridad, cuando exista este riesgo. De la misma forma, cuando hay riesgo de resbalones, haremos uso de un calzado debidamente preparado.
Las exigencias generales y los métodos de prueba del calzado de seguridad profesional, están definidos en la norma EN 344, junto con las normas EN 345, EN 346 y EN 347, que precisan las exigencias en función de los niveles de riesgos específicos.
Tipos de calzado profesional de seguridad
Como ya he tratado en otros artículos como Por qué usar calzado de seguridad y no tu calzado habitual, el calzado profesional tiene varios tipos de clasificaciones según sus características.
En este caso, lo clasificaremos según la grandaria o la parte del pie y de la pierna que protege:
- Zapato
- Bota baja o tobillera
- Bota de media pierna
- Bota alta
- Bota extralarga
La segunda forma de clasificar el calzado de seguridad es en función del material:
- I: Calzado fabricado con cuero y otros materiales. En esta categoría no entra el calzado de caucho ni polimérico.
- II: Calzado de caucho o plimérico
Y por último, lo clasificaremos en función del nivel de protección que nos ofrece:
- Calzado de seguridad con el símbolo (S): Es un calzado de uso profesional que proporciona una protección de la parte de los dedos, mediante la incorporación de elementos de prevención de compresión estática con una carga de 25kN.
- Calzado de seguridad con el símbolo (P): Es un calzado de uso profesional que proporciona protección en los dedos, incorporando una puntera de seguridad que garantiza la prevención frente a una compresión estática de 10kN.
- Calzado de seguridad con símbolo (O): Es un calzado profesional que incorpora elementos destinados a la protección del usuario frente a lesiones provocadas por accidentes, como por ejemplo resbalones, humedad, entre otros.
Protección del calzado de seguridad
El calzado de seguridad está diseñado para proteger de lesiones y accidentes. Estas lesiones son producidas por acciones externas o acciones sobre el pie. Veamos algunos ejemplos.
Dentro de las acciones externas encontramos los riesgos térmicos (frío, calor, llamas, metal fundido, …), los riesgos químicos (líquidos corrosivos, productos tóxicos, …) y los riesgos mecánicos (perforaciones, pinchazos, aplastamiento, …).
En cambios, dentro de los riesgos por acción sobre el pie encontramos los riesgos de caída por resbalones, los riesgos eléctricos (descargas eléctricas, ….) y los riesgos derivados de radiaciones y contaminación (rayos UV, productos radiactivos, …).
2 comments on “Tipos de calzado de seguridad”