Riesgos laborales para jardinería

Como en cualquier sector, la Jardinería tiene riesgos laborales. Hoy hablaremos sobre qué tipos de riesgos existen y cómo podemos prevenirlos.

Riesgos generales

Encontramos una larga lista de riesgos que componen las tareas de jardinería. Así pues, he optado por enumerarlos para agilizar su lectura y entendimiento.

  • Atrapamientos
  • Golpes
  • Quemaduras
  • Punciones
  • Caídas
  • Sobreesfuerzos
  • Intoxicación
  • Lesiones dermatológicas
  • Quemaduras solares
  • Insolaciones
  • Microtraumatismos
  • Entre otros y más especificos

Medidas preventivas

Como has visto, hay multitud de posibles riesgos laborales en el sector de la jardinería, así pues, como no podemos nombrar qué aspectos debemos tener en cuenta para cada uno de los casos, lo haremos de forma genérica.

Comprobar todas las medidas de seguridad

Éste punto lo hemos tratado muchísimas veces en otros artículos, y es que es un aspeco común en todos los sectores. En lo que refiere a la seguridad en la jardinería, deberíamos comprobar el estado de las herramientas y máquinas de las tareas que vamos a desarrollar y valorar si están en un estado correcto y si disponemos de todas las medidas de seguridad suficientes.

La comunicación directa inmediata

Comunicar a los encargados de forma rápida y presentar el mal estado y los defectos de las herramientas, o la necesidad de más medidas de protección, nos evitará sufrir algún accidente laboral.

En muchas ocasiones, a nuestros superiores y encargados se les pueden escapar aspectos técnicos que puedan ser de riesgo para nosotros. Debemos pensar que un “jefe” lo que menos quiere es tener a empleados y miembros del equipo de trabajo, de baja. Y si para ello debe implementar más medidas de seguridad, ten por seguro que lo hará.

El orden y la limpieza

Mantener el orden y la limpieza de materiales y zonas de trabajo. Esto te ayudará a tener un perfecto control de todo.

Cuantas veces hemos estado trabajando con una herramienta mal engrasada, que puede ser peligrosa en ese estado. Para ello, controlar su limpieza y mantenimiento ayudará a prevenir cualquier riesgo laboral.

Usar los equipos de protección necesarios

No olvidemos que lo hacemos por nosotros, no para contentar ni jefes ni clientes, sino por nuestra propia salud. Así que, valoremos si realmente estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos.

Si disponemos de los equipos necesarios, y no hacemos uso de ellos, será únicamente nuestra responsabilidad en caso de sufrir un accidente.

Usar las herramientas exclusivamente para las tareas para las que han sido diseñadas

Utilizar herramientas para otras labores, es un grave error que se suele pagar caro. Cada herramienta tiene su objetivo, y ha sido diseñada para ello con unas características concretas para desarrollar unas tareas concretas.

Usar las fundas de las herramientas punzantes para transportarlas

Un pequeño descuido puede ser fatal, para ello existen las fundas y protecciones. Si usamos protección para nuestros teléfonos móviles, ¿porqué no usarlas para las herramientas de trabajo? Tiene doble beneficio. Por un lado se conservarán mejor y durarán más, y por otro lado evitaremos riesgos de punción.

Los guantes deberían ser obligatorios

Usar los guantes en todas aquellas tareas que pudieran provocar cortes o irritaciones.

Utilizar un calzado de seguridad adecuado

Igual que hemos hablado en alguna ocasión del tipo de calzado adecuado, debemos tener en cuenta éste aspecto cuando estemos en zonas húmedas en las que los pies pueden mojarse y podamos resbalar com el suelo humedo.

Usar la crema solar en momentos dónde la exposición al sol sea inevitable

Seguro que ya conocerás los problemas y riegos que comporta tener una insolación para nuestro cuerpo y piel. Así pues, la forma más sencilla de evitarlo es haciendo uso de cremas solares necesaria.

Evitar almacenar juntos los abonos y los combustibles

Aunque muchas personas no lo saben (y yo era una de ellas hasta que he estado informándome para redactar éste artículo) mezclar los abonos y los combustibles pueden generar sustancias explosivas.

Conclusiones

Así que, si eres jardinero y pretendes mejorar tu seguridad laboral, no dudes en poner en práctica todos los tips mencionados.

Además, recordarte que tenemos un surtido de prendas, calzado de seguridad y complementos para tu sector en nuestra tienda online. Échale un vistazo.

Compártelo

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu Blog de Ropa de trabajo, vestuario laboral y calzado de seguridad. Te aconsejamos sobre todos los aspectos de seguridad en tu trabajo y resolvemos tus dudas.