RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA EL CORRECTO USO DEL UNIFORME PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19

Guía de buenas prácticas para evitar contagios durante la vuelta a la actividad laboral

recomendaciones uniformes covid

Desde la llegada del coronavirus a nuestras vidas hemos tenido que aprender a desarrollar nuestra capacidad de adaptación. Su expansión ha dado lugar a todo tipo de situaciones y, sobre todo, a infinidad de preguntas.

La capacidad del virus a mantenerse infectivo durante días en nuestra ropa genera multitud de inquietudes. Es una cuestión especialmente importante para todos los trabajadores que vuelven a sus puestos de trabajo intentando reanudar la normalidad.

Por este motivo les recomendamos las siguientes medidas en base a las directrices publicadas por parte del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Industria y Comercio y Turismo:

  1. EMPLEADOS CON CONTACTO DIRECTO O INDIRECTO CON EL PÚBLICO: (Actividades Comerciales, Talleres abiertos al público, y cualquier actividad que conlleve contactos con clientes, visitantes o usuarios)
  • Se recomienda la higienización diaria de los uniformes, por lo que podría valorarse el aumento de dotación de los mismos.
  • Para la limpieza de la ropa de trabajo, esta debe manipularse lo menos posible, ser suavemente enroladas y llevar directamente a la lavadora o colocar en una bolsa para su traslado al lugar de lavado. La ropa debe lavarse a una temperatura de al menos 60º durante, al menos, 30 minutos, (siempre que las indicaciones de lavado de la prenda lo permitan), o con cualquier otro método de lavado industrial o doméstico que garantice la correcta higienización.
  • La empresa deberá facilitar equipos de protección individual cuando los riesgos no puedan limitarse lo suficiente.
  • Los Equipos de Protección Individual serán adecuados a las actividades y trabajos a desarrollar.
  • En el caso de prendas probadas y no adquiridas o devueltas, deberán ser desinfectadas o puestas en cuarentena después de su manipulación.

2. EMPLEADOS SIN CONTACTO CON EL PÚBLICO:

  • Se recomienda la higienización, o en su defecto la limpieza diaria de los uniformes, por lo que podría valorarse el aumento de dotación de los mismos.
  • Se recomienda uniforme higienizado, o en su defecto el lavado en las condiciones máximas de temperatura que permita cada una de las prendas, y utilizando un buen detergente, adecuado para la máxima higienización posible dentro de las posibilidades del lavado doméstico.
  • Igualmente es preciso proveer al personal de los productos de higiene necesarios para poder seguir las recomendaciones individuales, adaptándose a cada actividad concreta.
  • Es necesario mantener un aprovisionamiento adecuado de jabón, solución hidroalcohólica y pañuelos desechables, así como de material de limpieza para una correcta higienización. Así como, un aprovisionamiento suficiente de material de protección, especialmente guantes y mascarillas.

3. RECOMENDACIONES RESPECTO AL CALZADO SEGURIDAD:

  •  No hay que tomar medidas excepcionales respecto al calzado.
  •  Se aconseja dejarlos a la entrada al llegar a casa y si se quiere, que se pase una bayeta húmeda con una dilución de lejía doméstica.

4. La guía de buenas prácticas en el trabajo que facilita el Ministerio de Sanidad, recomienda mantener la distancia interpersonal de 2 metros y evitar el uso compartido de equipos.

5. No tocarse los ojos, la nariz y la boca, así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, al menos durante 40 segundos, o con una solución hidroalcohólica. 

6. Se aconseja la ventilación periódica en las instalaciones al menos de forma diaria y por espacio de cinco minutos. Es importante también reforzar las tareas de limpieza en todas las áreas y superficies.

La clave está en nosotros mismos, en nuestra capacidad de adaptarnos al reto de convivir con el COVID-19. Y, sobre todo, también en el puesto de trabajo, a saber, mantener las medidas recomendadas de la forma más efectiva posible entre todos.

REFERENCIAS:

Ministerio de Sanidad (2020). Medidas higiénicas para la prevención de contagios del COVI-19. Recuperado de https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Medidas_higienicas_COVID-19.pdf

Ministerio de Sanidad (2020). Protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario. Recuperado de https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-19/Documents/Presentacion_Protocolo_y_Guia_Buenas_Practicas_Comercio.pdf


Ministerio de Sanidad (2020). Nuevo protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial. Recuperado de
http://www.comercio.gob.es/es-ES/noticias/Paginas/Nuevo-Protocolo-y-Gu%C3%ADa-de-Buenas-pr%C3%A1cticas-dirigida-a-la-actividad-comercial.aspx M

Compártelo

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu Blog de Ropa de trabajo, vestuario laboral y calzado de seguridad. Te aconsejamos sobre todos los aspectos de seguridad en tu trabajo y resolvemos tus dudas.